
Alexander McQueen, que en su etapa de aprendiz en Saville Row se dedicaba a escribir obscenidades en los forros de los trajes del príncipe de Gales, es siempre imprevisible y excitante. No defrauda.
Hablamos de la belleza del corte impecable, de la cosquilla de la sublime teatralidad y del vértigo de lo posiblemente prohibido. Su mensaje estético está más cercade la gótica y seductora feminidad que de la misoginia gore del que muchos le acusan.

Nacido en 1969 en un suburbio de Londres, de padre taxista, dejó la escuela a los 16 para entrar de aprendiz en casa del sastre de Carlos de Inglaterra Andersons&Sheppard de Saville Row, donde aprendió a dominar todos los métodos utilizados en la sastrería inglesa desde el sigle XVI. Se graduó Cum Laude en la St. Martins College of Art and Designe con su colección de licenciatura "Jack el Destripador"

Nacido en 1969 en un suburbio de Londres, de padre taxista, dejó la escuela a los 16 para entrar de aprendiz en casa del sastre de Carlos de Inglaterra Andersons&Sheppard de Saville Row, donde aprendió a dominar todos los métodos utilizados en la sastrería inglesa desde el sigle XVI. Se graduó Cum Laude en la St. Martins College of Art and Designe con su colección de licenciatura "Jack el Destripador"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
sé frívola